Pruebas y Reglamento

Normativa en los campeonatos

1. Las pruebas se realizarán con el software oficial​ y en los casos que se indique de forma manual​.
2. Los jueces o el técnico podrán revisar, cambiar el ordenador ​de cada participante o descalificarlo ante cualquier
sospecha de fraude.
3. Cada prueba consta de un tiempo ​de memorización y un tiempo para recordar que en general se sumarán para
dar al participante mayor libertad. Las excepciones se indicarán claramente en cada prueba.
4. El tiempo ​empezará a contar desde que lo indique el juez principal.
5. Las soluciones ​se podrán escribir en papel pero, por lo general, la solución final deberá escribirse en el software.
6. La solución se podrá escribir ​después de que finalice la fase de memorización y hasta que finalice el tiempo de recuerdo.
7. Las competiciones constan de 2 rondas. Durante una misma ronda cada intento debe ser mayor o igual​ al anterior.
8. Las marcas ​serán reconocidas y validadas por jueces habilitados por FMC y sólo durante las competiciones oficiales.
9. En cada campeonato habrá el mismo número de pruebas (7) y se calibrará su puntuación de forma que sean
equiparables entre cada prueba.

Los tiempos para memorizar y recordar

Pruebas de 1 o menos segundos: 35 segundos.
Pruebas de 2 segundos: 45 segundos.
Pruebas de entre 3 y 5 segundos: 60 segundos.
Figuras de colores: 3 minutos.
Matrices: 6 minutos.
Memorización de 1 baraja de cartas: 5 minutos para memorizar más 5 minutos para recordar.

Récords del mundo

Para superar un récord del mundo durante el campeonato hay que hacer la marca una vez durante los intentos de los que disponga la prueba. (10 en las pruebas numéricas).

Se podrá optar a batir récords del mundo de otras pruebas después de terminar la competición. Para hacerlo habrá que comunicarlo a la organización con un mínimo de 7 días antes de la competición.